Espectacular día de carreras el vivido ayer en el circuito de Mugello. Tres carreras disputadísimas, sobre un trazado remodelado que favoreció los records en pista. Un triplete español al que el año pasado estabamos acostumbrados, pero que desgraciadamente este año aún no se había producido.
En 125 cc Nico Terol daba la primera alegría al imponerse a Johann Zarco en el último suspiro, aprovechando perfectamente el rebufo en la larga recta de meta (y la mayor potencia de su moto, porque no decirlo). Nico hizo una carrera perfecta, tirando al principio y dejando al francés el protagonismo en la segunda mitad de la misma, para arrebatarle la gloria donde más duele. Destacar también que el estado físico del valenciano, con un dedo meñique muy maltrecho, da más mérito a su exhibición. Esta victoria le afianza en el liderato del mundial, con 39 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. Este año en 125 podemos tener una buena alegría, porque cuando se juntan el piloto más en forma y la mejor moto...
No nos olvidemos del dominio español de la categoría, ya que Maverick Viñales completó el podio, con Efren Vázquez cuarto, Héctor Faubel quinto, Luis Salom sexto y Sergio Gadea séptimo. Vaya cantera. Sin duda, el orgullo del motociclismo español.
Otro carrerón visto en Moto2. Disputada en grupo y de resultado incierto, ganó el más listo de la clase. Marc Màrquez lideró buena parte de las vueltas, pero viendo que no se podía escapar cedió protagonismo. A pocas vueltas del final asestó un tremendo golpe cambiando de ritmo, lo que le llevó a la victoria por encima de Stefan Bradl y Bradley Smith. La igualdad en esta categoría es extrema, con lo que las victorias son más dulces si cabe. El catalán gana su segunda carrera consecutiva y se postula como alternativa a ser campeón del mundo.
Discreta actuación de Aleix Espargaró, aunque protagonizando una remontada espectacular, que le llevó al séptimo lugar.
Y como no podía ser de otra manera, espectáculo en MotoGP. Jorque Lorenzo no salía del todo bien y Casey Stoner, Andrea Dovizioso y Marco Simoncelli se escapaban en cabeza. Poco a poco remontaría, pasando espectacularmente a todos sus rivales, para liderar la carrera hasta el final de la misma. Demostración del ya famoso Mantequilla/Martillo. Se ha hablado mucho de la efectividad del tándem Honda-Stoner, pero no olvidemos al piloto mallorquín y su Yamaha, que con esta victoria se acerca al líder de la categoría a tan sólo 19 puntos.
Pedrosa, muy mermado físicamente en su reaparición, no pudo pasar de la octava posición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario