En 1958, Francisco X. Bultó formaba parte de la dirección de Montesa. Pero ese año dicha marca decidía abandonar la competición. Esta fue la razón principal que hizo que Bultó dimitiera y fundara posteriormente Bultaco, junto con doce ex-empleados de Montesa, para seguir realizando su sueño. Empezaba una nueva aventura que el destino tiñó de éxitos.
En tan sólo cuatro meses tenían preparado el primer prototipo y en menos de un año presentaron su primer modelo, la Tralla 101.
Empezaba a caminar un pedazo de historia de nuestro país y una de las marcas emblemáticas de la competición de todos los tiempos.
Con la base de la Tralla 101 de calle se hizo la Tralla Sport y los éxitos deportivos afloraron inmediatamente. Pero en su afán de superación y perfeccionamiento, Don Paco Bultó creó la Tralla Super Sport (TSS), un modelo mítico sobre el han puesto sus posaderas pilotos como Ramón Torras, Luigi Taveri, Barry Sheene o Mike Hailwood.
Las primeras TSS se pusieron a la venta en 1961 y su producción continuó durante toda esa década. Fueron sin duda unos años irrepetibles.
Bultaco TSS 125 (1965) |
Otra obra culminante de la historia de Bultaco fue la aparición de la Metralla. La segunda generación, la Mk2, con una velocidad punta de 160 km/h era la 250 c.c. más rápida del mundo.
Bultaco Metralla Mk2 (1966) |
Pero paralelamente a sus éxitos en carretera, fuera del asfalto las cosas no eran diferentes. Se desarrolló la Pursang para que pilotos como Jim Pomeroy la llevaran junto a la élite mundial del motocross.
Bultaco Pursang Mk2 (1967) |
Pero no podemos olvidarnos de la Bultaco Sherpa T, una moto que hizo historia en el Mundial de Trial. Desde 1964 hasta 1979 Bultaco fue imbatible. Mientras la fábrica estuvo activa venció todos los Campeonatos del Mundo celebrados, obtuvo siete victorias en los Seis Días de Escocia y dominó los campeonatos nacionales de Inglaterra y Francia. En España, ganaron el campeonato nacional durante once años.
Bultaco Sherpa T (1965) |
En 1981 Bultaco cerraba sus puertas envuelta en una gran crisis, curiosamente absorvida por Montesa, su gran rival. Siempre nos quedará el lema de Don Paco: "El mercado sigue a la bandera de cuadros".
No hay comentarios:
Publicar un comentario